
Compra en blanco es sinónimo de ahorro en la actualidad, es una excelente inversión tanto para quienes compran su primera vivienda, como para quienes están dedicados a la inversión inmobiliaria mediante la compraventa de propiedades.
La compra en blanco se realiza antes de que se de inicio al la construcción del proyecto inmobiliario, a veces ni siquiera está completamente definido en el plano. Lo habitual es que se cuenten con los planos de construcción y antes nos muestren maquetas y diseños computacionales para tener una idea aproximada del proyecto y sus unidades.
Como no hay Recepción Municipal, se debe realizar un promesa de compraventa y esperar algunos años para que esté finalizado el proyecto inmobiliario y listo para entrega.
Índice
¿Qué es y cuáles son las ventajas de la compra en blanco de un proyecto?
Básicamente la venta de casas o departamentos en blanco consiste en realizar una promesa de compraventa de un proyecto que no está en ejecución, no tiene sala de ventas, tampoco piloto. Por lo que la inmobiliaria nos dará una idea aproximada de como será el proyecto y sus unidades, mediante el uso de folletos, planos, programas computacionales, entre otros.
La compra en blanco es la más anticipada que existe, por lo que muchas veces se debe esperar sobre 2 años apra la entrega de la propiedad comprada. Pero ese mismo plazo entrega bastantes beneficios económicos a quienes optan por esta modalidad.
Ventajas de la compra en blanco.
- Mejor precio de compra, podemos obtener un ahorro que va desde un 10% a un 30% en el valor, respecto a si lo comparamos con el precio del inmueble, para cuando ya esté para entrega inmediata. Este enganche de la inmobiliaria mediante un importante descuento por esta compra anticipada, le sirve para financiar en parte el mismo proyecto.
- Habrán más unidades disponibles dentro del proyecto, por lo que se podrá elegir la propiedad que deseamos. Un proyecto en entra inmediata no tiene muchos departamentos disponibles como uno que está en blanco.
- Similar a lo anterior, en el caso de los departamentos en blanco, si compramos un estacionamiento, se podrá elegir la ubicación más cómoda y accesible.
- Lo mismo que para el estacionamiento un departamento en blanco nos permite elegir la bodega de entre muchas opciones.
- Algunas inmobiliarias que comercializan proyectos en blanco, permiten al cliente cambiar las terminaciones, el diseños y la distribución interna de la propiedad.
- Mayor plazo para pagar el pie, puede ser en cuotas con cheques, tarjeta de crédito, muchas veces cuotas sin interés en varios años.
Desventajas de comprar en blanco
- Muchas veces los plazos de entrega son aplazados por imprevistos. Esto porque el proyecto está recién partiendo y le falta pasar por todas las etapas, incluso recibir los permisos municipales y la recepción final del proyecto, que por burocracia puede demorar y es algo externo a la inmobiliaria.
- No hay piloto del departamento o casa en blanco. Ahora con la tecnología computacional es factible tener una buena representación de como será el proyecto. No está de más visitar otros proyectos entregados por la inmobiliaria con anterioridad.
Invertir comprando una propiedad en blanco
Es una excelente oportunidad de inversión, la promesa de compraventa establece el precio al que se venderá el departamento, el cual es mucho más barato que el precio que tendrá cuando el proyecto está para entrega. Hay una gran plusvalía que se ha acrecentado en el tiempo de espera. Si quieres comprar tu primera propiedad o si eres un inversor esta es una de las mejores oportunidades que entrega el mercado inmobiliario. Además es una compra garantizada y segura.
¿Es seguro comprar en blanco?
La compra en blanco es segura, ya que la inmobiliaria o constructora por ley debe garantizar el dinero del cliente, que en este caso puede ser la reserva y el pie. Esta garantía la da mediante la contratación de una póliza de seguro especifico para estos fines. Este en caso de que no se ejecute el proyecto, devolverá el dinero al comprador. En ese caso este tipo de inversiones en blanco es completamente segura.
Además se establece un contrato legal donde queda claramente estipulado puntos importantes como plazos de pago, entrega estimada y otros.
Ahora no está demás investigar otros proyectos de la inmobiliaria, como es su postventa, terminaciones, cumplimiento con las fechas de entrega, páginas de reclamo para tener una buena idea de su manera de trabajar.
Crédito hipotecario en la compra en blanco
Se debe destacar que el crédito hipotecario deberá ser solicitado cuando el proyecto esté para entrega, entonces podrían pasar 2 años desde que prometí comprar la propiedad en blanco, mediante una reserva y pie. Es en ese momento que me evaluará el banco para otorgarme un crédito hipotecario, por lo que es importante leer con atención antes de firmar cualquier cosa o pagar la reserva, que pasa si no me otorgan el crédito hipotecario en el futuro, ¿perderé la reserva y pie? ¿se devolverá? Eso debe quedar claro desde el principio y estipulado por escrito en la promesa de compraventa.
En algunos casos es factible vender esa “reserva de compra en blanco” a otra persona a un precio mayor, cuando ya está para entrega el proyecto. Esto se permite cuando el acuerdo con la inmobiliaria tiene la cláusula llamada cesión de derechos.
Cesión de derechos compra en blanco
Esta cláusula permite transferir a otra persona los derechos y obligaciones pactados con la inmobiliaria, manteniéndose las condiciones pactadas con el primer comprador, condiciones tales como el valor de venta, forma de pago, entrega, etc.
Entonces puedes vender tu “cupo” para el proyecto a otra persona cuando el proyecto está para entrega inmediata y obtener rentabilidad de ello. También podrías necesitar venderlo si el proyecto no cumple tus expectativas o por si el banco no te da el crédito hipotecario.