Skip to content

Comprar en verde

compra en verde Chile

El concepto de comprar en verde hace referencia a adquirir una casa o departamento que se va a construir o que la inmobiliaria ya está construyendo. Esta propiedad no se encuentra para entrega inmediata y es para proyectos inmobiliarios, es decir sólo para propiedades nuevas.

Para explicarlo mejor, una persona quiere comprar un departamento en verde, esto quiere decir que el departamento aún está en construcción, y como no a sido terminado no tiene la Recepción Final o Recepción Definitiva Municipal, por lo que no puede haber compraventa de la propiedad. Por lo que esta persona promete comprar la propiedad una vez que esté terminada y cuente con la Recepción final de la Dirección de Obras de la Municipalidad respectiva. Como anticipa el pago de parte de la propiedad (pie), obtiene un mejor precio de venta para cuando esté terminada la propiedad.

Normalmente la modalidad de compra en verde se elija para obtener descuentos en el valor de la propiedad, frente al valor que tendrá al momento de la entrega de la misma.

Cada vez más personas comprar propiedades en verde, aunque tengan que esperar meses o un par de años para su entrega. Aparte del beneficio económico, también la disminución de la oferta de propiedades para entrega inmediata, son factores que llevan al alza de esta modalidad.

Índice

¿Es seguro comprar en verde?

Por ley la compra de una propiedad en verde debe incluir en la promesa de compraventa, una póliza de seguro o boleta bancaria, que resguarda el dinero pagado por el comprador en caso de que la inmobiliaria no cumpla con la construcción o entrega de las viviendas.

Normalmente el monto asegurado en la póliza del seguro equivale al pie entregado por el cliente.

La venta en verde se regularizó el año 2004, bajo la Ley nº 19.932 y en el 2005 con la Ley Nº 20.007. Esto para proteger al comprador cuando entrega dinero en forma anticipada a la inmobiliaria, realizando una promesa de compraventa ante notario y haciendo responsable a la inmobiliaria de contratar una póliza de seguro como garantía del dinero entregado en forma de pie por el interesado.

¿Cuál es el periodo de compra en verde de una propiedad?

Desde que la inmobiliaria compra el terreno hasta la recepción final de la construcción, otorgada por la Dirección de Obras de la Municipalidad.

¿Es conveniente la compra en verde?

Si el comprador esta dispuesto a esperar para la entrega de la propiedad, es conveniente en los siguientes aspectos:

Ventajas de la compra en verde:

  • Importantes descuentos en el valor de la propiedad.
  • Más propiedades disponibles en el proyecto inmobiliario que cuando se está en la etapa de entrega inmediata. Uno es de los primeros en elegir el departamento o casa que aún no se termina.
  • En algunos casos, la inmobiliarias dan la posibilidad de que el cliente pueda hacer algunos cambios en el diseño o distribución de la unidad.
  • Mayor plazo para pagar el pie.
  • Permite ir ahorrando para el pie o pagar un mayor % de la propiedad mientras esta está en construcción.
  • Mayor flexibilidad del pago de pie, en cuotas por ejemplo.
  • Al momento de la entrega, el departamento tendrá una mayor plusvalía. De ahí que el mismo proyecto, para cuando esté para entrega inmediata, las unidades estarán mucho más caras.

Desventajas de la compra en verde:

  • Comprar sin ver el piloto del departamento, esto sucede en la mayoría de los casos de las ventas en verde. Puede ser recomendable visitar otros proyectos terminados de la misma inmobiliaria.
  • Existe algo de incertidumbre con el plazo de entrega, estos son aproximados y en algunas ocasiones pueden ocurrir retrasos en la entrega. A veces las municipalidad demoran en entregar la recepción final del edificio por exceso de burocracia, lo que es ajeno a la inmobiliaria o constructora.
  • En algunos casos puede existir multas por desistir de la compra. Es decir si te arrepientes de comprar la propiedad en verde, cuando ya firmaste la promesa, puede que tengas que pagar algo a la inmobiliaria en compensación, en habitualmente el valor de la reserva que por lo general va entre los 100.000 a 600.000 pesos. Por eso es importante conocer bien esto, antes de hacer una reserva o firmar la promesa de compraventa.